¿Quiere mantenerse actualizado sobre las noticias de Lyft Urban Solutions? Inscríbete a nuestro boletín ahora!

Suscríbete

Desde Lyft Urban Solutions seguimos avanzando en nuestra misión: ofrecer soluciones de micromovilidad de primer nivel que empoderen no sólo a las ciudades, sino también a las personas. En 2024, hemos seguido creciendo a toda velocidad: ¡operamos sistemas de bicicletas compartidas en más de 55 ciudades y 16 países!

Continuando con la tendencia de 2023, y siguiendo el ejemplo de muchas ciudades de todo el mundo, 2024 ha sido un año espectacular en lo que a número de usuarios de ebikes y dimensiones de la flota, especialmente en ciudades de Estados Unidos. Las ciudades de todo el mundo apuestan por las bicicletas eléctricas en sus programas de bicicletas compartidas: el total de ebikes desplegadas por Lyft Urban Solutions ha crecido un 35% en el último año. Siguiendo esta tendencia, el uso compartido de bicicletas incorporó a millones de nuevos usuarios, que probaron por primera vez la micromovilidad compartida gracias a las ebikes, y los sistemas de uso compartido de bicicletas de las principales ciudades batieron sus récords históricos de usuarios.

De Nueva York a San Francisco la nueva realidad se impone: las bicicletas eléctricas se están convirtiendo en la opción preferida de los usuarios de bicicletas compartidas. Las cifras de usuarios así lo demuestran: Lyft Urban Solutions gestiona seis sistemas de bicicletas compartidas en Estados Unidos: en ellos, las ebikes de Lyft realizaron casi 41 millones de viajes en 2024 recorriendo más de 98 millones de kilómetros.

Las ebikes también están cumpliendo una promesa muy importante: hacer el bikesharing más accesible y equitativo. En todas las ciudades donde operamos, desde Lyft Urban Solutions tenemos un programa de membresía con precios especiales. En 2024, casi el 75 % de los trayectos realizados por usuarios con estas tarifas se realizaron en bicicletas eléctricas. Estos usuarios realizan casi el triple de trayectos que los usuarios estándar: más del 65 % afirma que utiliza una ebike al menos una vez por semana, y casi un 20 % realiza más de 10 trayectos semanales en ebike.

A NYC le encantan las ebikes

En ningún lugar fue más evidente el crecimiento del número de usuarios de bicicletas eléctricas en EE.UU. que en la ciudad de Nueva York, donde el sistema Citi Bike siguió batiendo récords casi mes tras mes en 2024. Como la mayor red de bicicletas compartidas de Norteamérica, Citi Bike superó los 45 millones de desplazamientos el año pasado. Pero más llamativo incluso que el volumen total, fue el aumento del 65% en el número de usuarios de bicicletas eléctricas en comparación con 2023, lo que indica un cambio en la forma en que tanto neoyorquinos como visitantes eligen moverse por la ciudad.

NYC.png (3.87 MB)

Este éxito en NYC no ha sido en absoluto casual. Ha sido posible gracias a una colaboración estratégica de Lyft Urban Solutions con el Departamento de Transporte de NYC, ampliando la flota de ebikes y poniendo en marcha las primeras estaciones de recarga de la ciudad. Estas estaciones de recarga de gran capacidad garantizan la disponibilidad constante de bicicletas eléctricas, reduciendo la necesidad de furgonetas para cambiar baterías. Las ebikes han contribuido decisivamente a aumentar el número de usuarios en la ciudad de Nueva York. En 2024, el 37% de los usuarios de Citi Bike tenían unos ingresos anuales inferiores a 75.000 $. Entre los usuarios con derecho a tarifa reducida en Nueva York, el 75% de los viajes se hicieron en una ebike. ¿Resultado?: Desplazamientos más rápidos, mayor accesibilidad y una experiencia fluida de uso compartido de la bicicleta para millones de personas.

De costa a costa en bicicleta eléctrica

En la capital del país, Washington D.C., Capital Bikeshare registró 6,1 millones de viajes en 2024, de los cuales el 36% procedían de usuarios con bajos ingresos. Pero lo que realmente marcó la diferencia ese año fue el abrumador dominio de las bicicletas eléctricas, que representaron un impresionante 55% de todos los desplazamientos. Este aumento está sustentado en la expansión del 150% de la flota de ebikes, que ha permitido a más residentes y visitantes optar por un paseo fácil y eléctrico por las calles históricas de la ciudad.

Fall2023CaBi2_0576.jpg (13.87 MB)

En Chicago, nuestros usuarios de Divvy marcaron un nuevo hito con 6,7 millones de viajes en 2024. ¿La cifra más sorprendente? Casi la mitad de todos los desplazamientos, el 45%, se realizaron en bicicletas eléctricas, lo que pone de manifiesto un claro cambio en la preferencia de los usuarios por la movilidad eléctrica. En 2024, el 82% de los miembros de Divvy que formaban parte del programa Divvy para Todos tenían unos ingresos anuales inferiores a 75.000 $. Entre los usuarios con derecho a tarifa reducida de Chicago, un asombroso 67% de los viajes se realizaron en una de nuestras ebikes. Para apoyar este aumento de la demanda, Lyft Urban Solutions, en colaboración con el Departamento de Transporte de Chicago, amplió la red de estaciones de carga, y garantizar así una mayor disponibilidad de bicicletas eléctricas. 

Divvy.png (5.72 MB)

En la costa oeste, el sistema Bay Wheels de San Francisco registró 3,3 millones de desplazamientos en 2024. El 78% de esos viajes -más de 2,6 millones- se realizaron en ebikes, lo que supone un impresionante aumento del 53% interanual en el número de usuarios de bicicletas eléctricas. Nuestro programa Bikeshare for All (Bicicletas compartidas para todos) tiene preferencia por las bicicletas eléctricas, ya que más del 82% de los viajes realizados en 2024 utilizaron en una ebike de Lyft. En una ciudad famosa por sus colinas, la popularidad de las ebikes no es de extrañar, ya que los ciclistas las eligen por su comodidad, velocidad y capacidad para conquistar con facilidad incluso las pendientes más pronunciadas.

BW.png (4.83 MB)

El futuro es ahora. Y es eléctrico.

A los ciclistas les encantan las ebikes y eligen este medio de transporte en lugar del coche. Basándonos en una encuesta realizada a usuarios de EE.UU., descubrimos que casi el 75% de los usuarios frecuentes de bicicletas eléctricas (aquellos que al menos realizan 1 viaje en ebike a la semana) no tienen coche propio. Y de quienes sí lo tienen, el 55% afirma que lo utiliza menos.

Las ciudades estadounidenses que han ampliado sus flotas de ebikes y han invertido en infraestructuras de recarga no sólo han experimentado un aumento espectacular en el número de usuarios, sino también un cambio fundamental en la navegación urbana. Las estaciones de carga han sido cruciales en este crecimiento, ya que garantizan que las ebikes estén fácilmente disponibles y totalmente cargadas cuando y donde los ciclistas las necesitan. Después de ver cómo otras ciudades del mundo han transformado sus calles y han impulsado el uso de la bicicleta, nos emociona poder llevar esa misma pasión por recorrer tu barrio sobre dos ruedas a Estados Unidos con nuestras ebikes.

2024 ha sido un año histórico para el uso compartido de bicicletas de Lyft Urban Solutions en Estados Unidos. Si estas cifras récord quieren decir algo, es que el futuro es eléctrico.

Últimas noticias

Nuestras ciudades

Lyft Urban Solutions fabrica su propia tecnología avanzada y fácil de usar.

Nuestras soluciones tecnológicas incluyen el software de gestión basado en la nube, la aplicación Lyft Urban Solutions, las estaciones inteligentes y el dispositivo de anclaje patentado que bloquea tu bicicleta y se comunica con el sistema operativo.