Insights from NABSA 2025
31 octubre 2025 — NewsletterNewsletter
«Montar esta e-bike será como probar una por primera vez.». Así de grande es el salto que supone nuestra nueva bicicleta eléctrica Lyft Astro, según ha compartido Michael Frumin en su reciente entrevista con Zag Daily. Respaldada por más de media década de desarrollo y más de 185 000 vehículos desplegados en todo el mundo, nuestro último modelo está pensado para llevar la experiencia de pedaleo a otro nivel y hacer más fácil la gestión tanto para ciudades como para operadores. En esta conversación, Mike se adentra en la tecnología que hay detrás de nuestras bicis, desde la inmovilización de la rueda trasera hasta el diagnóstico en tiempo real… y todo lo que hace que esta nueva generación de vehículos sea tan emocionante.

La micromovilidad compartida ha demostrado ser mucho más que una comodidad: es una opción de transporte esencial, sobre todo durante huelgas, cierres u otras interrupciones del servicio público. Según el Informe Multimodal 2025 de Lyft, el 37 % de los usuarios en mercados operados por Lyft en EE. UU. han usado bikesharing cuando el transporte público no estaba disponible. Esta tendencia no se limita a los Estados Unidos: en Montreal los usuarios de BIXI batieron récords diarios de uso durante la reciente huelga de transporte público de la ciudad.
BIXI sigue llevando sus soluciones de bikesharing a más personas en Quebec, con lanzamientos recientes en Sherbrooke, Saint-Eustache, Deux-Montagnes y Saint-Lambert. En total, se han desplegado 385 bicicletas —el 70 % eléctricas— y 41 estaciones en estas nuevas ubicaciones. Con estas incorporaciones, el número total de ciudades con sistema BIXI sube a 13. ¡Enhorabuena, BIXI!

